sábado, 27 de agosto de 2011
miércoles, 24 de agosto de 2011
Representante de Copainalá gana certamen de belleza en Rayón
En Copainalá se encuentra la flor del café
POR: ANTONIO HERNÁNDEZ
Dentro del marco de la feria del municipio de Rayón 2011, se llevó a cabo el certamen srita. “Flor de café” evento organizado por cafeticultores de café muzgo, con apoyo del H ayuntamiento y DIF municipal de aquel municipio.
El certamen consistió en tres fases la primera: las concursantes dignas representantes de cada uno de los municipio invitados modelaron en traje regional en el cual se calificaría el porte, el traje así como la elegancia y el modelaje, en la segunda fase las siete concursantes mostraron trajes de noche, aquí se calificaría el porte, la seguridad y el modelaje. Y la tercera y la última de estas fases, el traje estilizado, los aspectos a calificar: la creatividad del traje relacionado al tema del café, en este sentido también se calificó el porte, el diseño, pero sobre todo un discurso en torno al café orgánico chiapaneco.
Los municipios que fueron invitados a participar fueron: Jitotol, Tapalapa, Ixtacomitan, Pueblo Nuevo Solistahuacan, Copainalá, Bochil, Y Rayón, la premiación consistió en el tercer lugar un incentivo económico de 2 000 pesos, segundo lugar 3 000 y primer lugar 5 000 pesos respectivamente.
A pesar de las inclemencias del tiempo en el municipio de rayon no, fue pretexto para que el parque central no se abarrotará deleitándose la pupila con estas bellezas de la región donde se producen café, el evento protocolario fue encabezado por los organizadores CAFÉ MUZG, el presidente municipal y la presidenta del DIF municipal.
Al término de este evento, que por cierto se caracterizo por ser una competencia muy reñida, se coronó como la única ganadora la srita. Reinery Gpe. Reyes Farelo, de 17 años, quien es su participación lució el traje regional zoque, un vestido negro de noche y el gran traje estilizado llamado “princesa del café” un diseño del Prof. Ulises Martínez, que fue hecho con café, pedrería, que consta de un traje de 8 piezas que combina lo prehispánico, la cuna de los zoques y la tierra de la Malinche, es por eso que desde hoy la FLOR DEL CAFÉ, se encuentra en Copainalá.
A propósito de este evento los organizadores mencionaron que “el objetivo de esta competencia es promover el café orgánico chiapaneco, por lo cual la ganadora será la imagen del café de Chiapas y próximamente se lanzara una campaña la cual la copainalteca representará dignamente”
![]() |
Reinery Guadalupe Reyes Farelo. Representante del municipio de Copainalá y ganadora del certamen “LA FLOR DEL CAFE” |
viernes, 19 de agosto de 2011
BRIGADA SOCIAL 2011: H. AYUNTAMIENTO DE COPAINALÁ Y SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCION CIUDADANA.
Realizan brigada de labor social en Copainalá.
Por: Antonio Hernández
Corresponsal copainalá
El H. Ayuntamiento de copainalá en coordinación con la Secretaria de Seguridad Publica del Estado realiza una “BRIGADA SOCIAL 2011” los días 17 y 18 de agosto en la cabecera municipal.
Acompañado de su equipo edil, el presidente municipal el biólogo Adeldamar Santos Juárez, encabezó la bienvenida a las autoridades como: Dr. José Luis Soto de la Torre Coordinador de servicios médicos de la SSP, al igual que el Inspector Gral. Mtro. Félix Penagos Madrigal Subdirector de la policía estatal preventiva, después del discurso ofrecido, el alcalde dió el banderazo de salida para iniciar con los servicios de la SSP.
Los servicios que se llevan a cabo en las brigadas son: Consulta médica general, Odontología, Vacunación (tétanos e influenza), Prevención del delito Asesoría jurídica, Atención ciudadana del estado, Foto credencialización de los niños, Educación vial, Peluquería, Reparación de calzado, Mantenimiento en general, Canje de licencias de igual forma se restaurarán iglesias, escuelas y el parque, con la finalidad de darle una mejor imagen.
En este sentido el mandatario municipal Adeldamar Santos Juárez puntualizó: “Estoy muy agradecido con la SSP ya que sin su ayuda todo esto no sería posible, desde el momento en que me presentaron la idea con gusto acepte, yo siempre he dicho, que , cualquier proyecto que traiga bienestar para mi gente , son bienvenidas, un esfuerzo del gobierno del estado y a toda la población por su participación, gracias a eso somos el 9º municipio que se beneficia y el primero de toda la región del mezcalapa en contar con este programa ”
Este evento que se inauguró ayer en el parque central de copainalá, permanecerá hasta hoy sábado con los mismos servicios, una forma de acercarse a las poblaciones más vulnerables , en donde se atienden a niños, jóvenes, adultos, adultos mayores en si, a todos.
miércoles, 17 de agosto de 2011
TURISMO ALTERNATIVO POR LA REGIÓN ZOQUE.
Por: Antonio Hernández.
¿A Quien no le ha pasado que quiere salir de vacaciones y conocer lugares alternativos, pero no tiene los medios suficientes para ir? No te preocupes aquí te damos la alternativa.
Con el objetivo de implementar la participación de los jóvenes en actividades turísticas te recomendamos hacer un viaje por algunos municipios zoques del estado de Chiapas, con tan solo $400.00 pesos
Prepara solo las cosas necesarias para que no te sea incomodo trasladarlo, solo algo de ropa, y alguno que otro medicamento básicos, ya que no se sabes que podría pasar, llevar cualquier tipo de alimento enlatado que no se descomponga fácilmente.
El trasporte debe de ser uno de los más baratos, que no te importe la comodidad, seguramente se te olvidara el viaje cuando estés en el lugar que quieres esta
¡Conoce Copainalá, Coapilla, Tecpatán y Chicoasén!
Copainalá es un municipio que pertenece al estado de Chiapas, y se encuentra en la zona norte
Y es considerado, como; “La cuna de los Zoques”.
Los zoques son una etnia indígena que se asentó hace muchos años por las regiones de Chicoasén, Copainalá, Coapilla y Tecpatán.
Sales de Tuxtla Gutiérrez y el transporte te cuesta solo $40.00 y te lleva hasta Tecpatán donde tendrás la oportunidad de conocer la hacienda y ex convento de Santo Domingo, es una construcción arquitectónica que data del siglo XVI cuando los españoles entre ellos los religiosos fundaron su convento en Tecpatán.
Degustaras de la comida tradicional zoque, la cual la encontraras todos los platillos en $25.00, en el mercado del mismo municipio. Cuanta con museo, casa de cultura donde encontraras a gente pintando, y haciendo distintas labores que enaltecen la cultura.
Date tu tiempo para conocer el rio del Carmen que es uno de los más visitados en la semana santa y en periodo vacacional, ya que sus aguas termales de azufre, te caerá de maravilla.
Por la tarde puedes salir y agarrar el trasporte rumbo a Copainalá, ahí, haces escala y vete a Coapilla, este municipio también Zoque, es maravilloso por que podrás ver el atardecer junto a la laguna roja que guarda junto a él una leyenda interesante mística y muy rica.
Podrás meditar, escuchar música, leer, tomarte un vinito viendo como el sol se va ocultando, y no te preocupes porque, a la orilla del lago, cuenta con una zona para acampar y ahí puedes pasar la noche y poder descansar ya que al día siguiente te espera un largo día…
Por la mañana principalmente se pueden realizar deportes de aventura, ¿Qué te parece un recorrido por la zona en bicicleta para conocer la flora y fauna del lugar? Interesante verdad..
Cuando termines tu recorrido seguramente tendrás un poco de hambre te sugerimos probar los deliciosos mariscos que preparan en la palapa que esta junto a la laguna, tiene una vista espectacular a la laguna, posteriormente puedes darte una vuelta en cayac por la laguna de Coapilla y nadar un poco.
Despídete de Coapilla que ahora vámonos a Copainalá
Por la tarde puedes ir a caminar por el parque, en la noche se reúnen los jóvenes para platicar, en la cancha del municipio se arman algunas retas de básquetbol y fútbol descansaras en cualquiera de los hoteles que hay, y que hay algunos que te cuesta ¡$50.00 pesos! ¿Lo puedes creer? Pues si, al otro día te puedes lanzar a la plaza para conocer su parque.
Cuenta con la catedral emblema de Copainalá e histórica, ex convento que refugió a los dominicos y franciscanos en la época de la colonia, persiste tan admirable monumento arquitectónico, come en el restaurante la ceiba que mantiene un súper precio económico.
En la casa de la cultura toca la marimba orquesta infantil de Copainalá quienes han representado al municipio en encuentros de marimbistas locales, nacionales e internacionales.
Y por ultimo vamos a Chicoasén, representa el asentamiento de la presa hidroeléctrica que lleva el mismo nombre del pueblo, hay cabañas para descansar a la orilla de la presa, un balneario, y restaurante, puedes irte al rio a darte un chapuzón, también hay un recorrido en lancha por la represa y que te lleva al parque eco turístico Cañón del sumidero, hay tirolesa, un zoológico, aviario, restaurante, balneario y tiendas para que te lleves un bonito recuerdo.
Como ves puedes armar esta ruta alternativa por la región Zoque, que actualmente está olvidada y que si personas como tú que son de bajos recursos, pero con ganas de conocer, y divertirte, lo puedes lograr, y ayudar a difundir esta zona tan importante en nuestro estado solo ¡$400.00 pesos, para pasártela súper!. Espero que te diviertas y me platiques como estuvo tu aventura…
tony_7_5@hotmail.com
martes, 16 de agosto de 2011
BIENVENIDOS AL BLOG DEL MUNICIPIO DE COPAINALÁ
Por: Biol. Adeldamar Santos Juárez
Presidente Municipal de Copainalá
Amigos y amigas reciban un cordial saludo departe de su amigo “El biólogo” Adeldamar Santos Juárez, presidente Municipal de la actual administración 2011 – 2012.
Sabemos de la importancia que tienen los medios de comunicación, del papel que actualmente juegan en nuestra sociedad, es por eso y en base a las nuevas tecnologías de la información,(TIC) hemos decidido que a partir de hoy nuestra información la estaremos subiendo a esta importante plataforma, para que sean testigos de cómo en el municipio de Copainalá vamos caminando, avanzando poco a poco.
Sabemos que el tiempo de mi gestión es muy corto, pero, también ese tiempo no, ha sido impedimento para que le demos solución a sus principales demandas. Quiero agradecer también por este medio, la gran participación ciudadana; que con las asambleas de barrios, en los cabildos, en las juntas de las colonias se toman acuerdos importantes, que son las que determinan hacia dónde vamos a caminar.
Les informo, que estamos trabajando arduamente en las comunidades con pavimentación de calles, lugares en donde nunca habían hecho nada, hoy es una realidad, tal es el caso de la comunidad “Costa alegre y la Providencia”, en otras comunidades hemos entregado apoyos para el campo con agro-insumos, estamos apoyando a la gente despensas, además de llevarle hasta su comunidad el programa “Un gobierno en tu casa” donde se da atención médica gratuita, talleres, platicas, servicios como: cortes de cabellos, tramites, asesoría jurídica, psicológica entre otros.
Es por eso, que refrendo mi compromiso una vez más con el pueblo, con la gente, en las comunidades, con las personas más vulnerables, este espacio ha sido creado para eso, para que ustedes sean testigos de las importantes obras y proyectos que se están trabajando de manera coordinada con instituciones estatales y federales, mismas que traen progreso y desarrollo para Copainalá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)